V Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

EL DUENDE… ¿DÓNDE ESTÁ EL DUENDE?

El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, institución que tradicionalmente ha sido un espacio abierto a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, referente andaluz como punto de encuentro de pueblos y civilizaciones, y la editorial Valparaíso Ediciones S.L convocan el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros, atendiendo a las siguientes bases:

1- Podrán concursar en este premio autores de cualquier nacionalidad con obras escritas en español.

2- El plazo de presentación de originales concluirá el día 15 de abril de 2025.

3- El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas (mínimo recomendado de 60 páginas).

4- Los originales presentados deberán ser inéditos. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

5- Las obras serán presentadas bajo pseudónimo o plica. Se enviarán dos correos electrónicos. En uno de ellos estará adjunto el libro únicamente con su título. En el segundo correo electrónico se adjuntará un documento con la identidad del autor en el que deberá aparecer su nombre completo, nacionalidad, edad, una biografía de unas 10 líneas, correo electrónico y teléfono de contacto. Las obras serán presentadas bajo pseudónimo o plica. Se enviarán dos correos electrónicos. En uno de ellos estará adjunto el libro únicamente con su título. En el segundo correo electrónico se adjuntará un documento con la identidad del autor en el que deberá aparecer su nombre completo, nacionalidad, edad, una biografía de unas 10 líneas, correo electrónico y teléfono de contacto.

6- Los originales y las plicas se presentarán a través de correo electrónico a la siguiente dirección: premiofuentevaqueros@valparaisoediciones.es

7- El jurado estará compuesto por tres miembros. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de junio de 2025.

8- El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

9- El libro será presentado en el segundo semestre de 2025. El autor se compromete a participar en la entrega del premio y/o en los actos promocionales que pueda organizar la editorial, sin coste para el autor, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

10- El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

11- Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

12- Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

13- La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

X Premio Valparaíso de Poesía

Premio Poesía Valparaíso Ediciones

La editorial Valparaíso Ediciones S.L. convoca el X Premio Valparaíso de Poesía atendiendo a las siguientes bases:

1ª. Podrán concursar en este premio autores de hasta 30 años de edad (nacidos después del 1 de enero de 1994), de nacionalidad española o residentes en España.

2ª. Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3ª. El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas.

4ª. Los originales presentados deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados en todo o en parte tanto en papel como en Internet o medios análogos. Además, los libros presentados no podrán tener ningún tipo de carga de derechos de autor, ya sea por contratos con otras editoriales o por cualquier derecho adquirido por parte de terceros. El autor reconoce encontrarse en plena posesión de los derechos de su obra sin carga alguna. Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el jurado no tenga en consideración el libro.

5ª. Las obras estarán firmadas. No está permitido presentarse bajo pseudónimo o plica. El autor deberá acompañar en la primera página del libro una nota biográfica y una fotografía reciente, indicando claramente los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

6ª. Los originales se presentarán antes del 1 de diciembre de 2024 mediante el formulario destinado a ello en la web de la editorial en la sección Premios.

7ª. El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio y el director de la editorial Valparaíso. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que será antes de que finalice el año 2024.

8ª. El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones, con distribución en España, y una placa conmemorativa. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra en cualquier idioma y podrá publicarla en sus filiales de México, Colombia y Estados Unidos en el caso de que lo considere oportuno, sin caducidad de los mismos. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

9ª. El libro será presentado en el primer semestre de 2025. El autor se compromete a participar en los actos promocionales que entre enero y junio de ese año organizará la editorial, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

10ª. El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

11ª. Los nombres de los finalistas serán publicados junto con el título de las obras en las redes sociales de la editorial una vez que sean seleccionados con el prejurado designado por la editorial.

12ª. Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

13ª. Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

14ª. La presentación a este premio supone la plena aceptación de sus bases.

Granada, octubre de 2023.

    Formulario para la participación en el X Premio Valparaíso de Poesía

    Nombre*

    Apellidos*

    Fecha de nacimiento*

    Lugar de nacimiento*

    Breve nota biográfica (máximo de 10 líneas)*

    Libros publicados con anterioridad*

    Adjuntar fotografía (opcional)

    Perfil de Facebook

    Perfil de Instagram*

    Perfil de X*

    Email*

    Teléfono móvil*

    Dirección postal*

    Comentarios (opcional)

    Adjuntar manuscrito*

    VI Premio de Poesía Hispanoamericana Francisco Ruiz Udiel

    La editorial Valparaíso Ediciones S.L convoca el VI Premio de Poesía Hispanoamericana atendiendo a las siguientes bases:

    1 – Podrán concursar en este premio autores de hasta 30 años de edad (nacidos después del 1 de enero de 1994), originarios de cualquiera de los países de América.

    2 – Los originales presentados deberán estar escritos en español.

    3 – El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas (mínimo recomendado de 60 páginas).

    4 – Los originales presentados deberán ser inéditos. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

    5 – Las obras estarán firmadas. No está permitido presentarse bajo pseudónimo o plica. El autor deberá de acompañar en la primera página del libro una nota biográfica y una fotografía reciente, indicando claramente los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

    6 – Los originales se presentarán en una única copia debidamente cosida o encuadernada, hasta el 20 de septiembre de 2024, a


    Valparaíso Ediciones, Premio de Poesía
    Hispanoamericana,
    C/ Fray Leopoldo, 7 Bajo, C.P. 18014 Granada
    (España)


    pudiendo optar por enviarla a través de correo electrónico a la siguiente dirección:
    premioruizudiel@valparaisoediciones.es

    7 – El jurado estará compuesto por cuatro miembros: un representante de Valparaíso USA, un representante de Valparaíso Colombia, un representante de Valparaíso España y un autor de reconocido prestigio.

    8 – El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones y será distribuido en España y Colombia. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra en cualquier idioma y podrá publicarla en sus otras filiales de Centroamérica y Estados Unidos en el caso de que lo considere oportuno, sin caducidad de los mismos. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

    9 – El libro será presentado en el primer semestre de 2025. El autor se compromete a participar en los actos promocionales que pueda organizar la editorial, sin coste para el autor, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

    10 – El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

    11 – Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

    12 – Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

    13 – La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

    Descarga las bases y la ficha del Premio de Poesía Hispanoamericana haciendo clic aquí.

    I Premio Internacional de Poesía María Rosal

    El Ayuntamiento de Fernán Núñez, institución que tradicionalmente ha sido un espacio abierto a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, convoca el Premio Internacional de Poesía María Rosal, atendiendo a las siguientes bases:

    1. Podrán concursar en este premio autores/as de cualquier nacionalidad con obras escritas en español, con una extensión de entre 600 y 800 versos, y de cualquier temática.

    2. El plazo de presentación de originales será hasta el 30 de junio de 2024.

    3. Los originales presentados deberán ser inéditos, en Times New Roman o similar, 12 puntos a doble espacio. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor/a deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

    4. Las obras serán presentadas bajo seudónimo o plica. Se enviarán dos correos electrónicos. En uno de ellos estará adjunto el libro únicamente con su título. En el segundo correo electrónico se adjuntará un documento con la identidad del autor/a en el que deberá aparecer su nombre completo, pasaporte o identificación nacional, nacionalidad, fecha de nacimiento, una biografía de unas 10 líneas, correo electrónico y teléfono de contacto.

    5. Los originales y las plicas se presentarán a través de correo electrónico a la siguiente dirección: premiomariarosal@valparaisoediciones.es

    6. El jurado estará compuesto por cinco miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar en el mes de noviembre de 2024.

    7. El premio consistirá en 2,000 euros para el autor/a, la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones, en España, Colombia y México,y los gastos de desplazamiento a Fernán Núñez para la entrega del premio en la primavera de 2025.

    8. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra. El autor/a percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

    9. El libro será presentado en el primer semestre de 2025. El autor se compromete a asistir a la entrega del premio y a los actos promocionales que pueda organizar la editorial o el Ayuntamiento, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

    10. El premio, que podrá declarase desierto a juicio del jurado, no podrá ser dividido ni se contempla la posibilidad de reconocer accésit.

    11. Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 3ª.

    12. Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

    13. La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases

    IV Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

    EL DUENDE… ¿DÓNDE ESTÁ EL DUENDE?

    El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, institución que tradicionalmente ha sido un espacio abierto a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, referente andaluz como punto de encuentro de pueblos y civilizaciones, y la editorial Valparaíso Ediciones S.L. convocan el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros, atendiendo a las siguientes bases:

    1- Podrán concursar en este premio autores de cualquier nacionalidad con obras escritas en español.

    2- El plazo de presentación de originales concluirá el día 15 de abril de 2024.

    3- El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas (mínimo recomendado de 60 páginas).

    4- Los originales presentados deberán ser inéditos. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

    5- Las obras serán presentadas bajo pseudónimo o plica. Se enviarán dos correos electrónicos. En uno de ellos estará adjunto el libro únicamente con su título. En el segundo correo electrónico se adjuntará un documento con la identidad del autor en el que deberá aparecer su nombre completo, nacionalidad, edad, una biografía de unas 10 líneas, correo electrónico y teléfono de contacto.

    6- Los originales y las plicas se presentarán a través de correo electrónico a la siguiente dirección: premiofuentevaqueros@valparaisoediciones.es

    7- El jurado estará compuesto por tres miembros. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de junio de 2024.

    8- El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

    9- El libro será presentado en el segundo semestre de 2024. El autor se compromete a participar en la entrega del premio y/o en los actos promocionales que pueda organizar la editorial, sin coste para el autor, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

    10- El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

    11- Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

    12- Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

    13- La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

    IX Premio Valparaíso de Poesía

    Premio Poesía Valparaíso Ediciones

    La editorial Valparaíso Ediciones S.L. convoca el IX Premio Valparaíso de Poesía atendiendo a las siguientes bases:

    1ª. Podrán concursar en este premio autores de hasta 30 años de edad (nacidos después del 1 de enero de 1993), de nacionalidad española o residentes en España.

    2ª. Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

    3ª. El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas.

    4ª. Los originales presentados deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados en todo o en parte tanto en papel como en Internet o medios análogos. Además, los libros presentados no podrán tener ningún tipo de carga de derechos de autor, ya sea por contratos con otras editoriales o por cualquier derecho adquirido por parte de terceros. El autor reconoce encontrarse en plena posesión de los derechos de su obra sin carga alguna. Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el jurado no tenga en consideración el libro.

    5ª. Las obras estarán firmadas. No está permitido presentarse bajo pseudónimo o plica. El autor deberá acompañar en la primera página del libro una nota biográfica y una fotografía reciente, indicando claramente los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

    6ª. Los originales se presentarán antes del 1 de diciembre de 2023 mediante el formulario destinado a ello en la web de la editorial en la sección Premios.

    7ª. El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio y el director de la editorial Valparaíso. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que será antes de que finalice el año 2023.

    8ª. El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones y será distribuido en España. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra en cualquier idioma y podrá publicarla en sus filiales de México, Colombia y Estados Unidos en el caso de que lo considere oportuno, sin caducidad de los mismos. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

    9ª. El libro será presentado en el primer semestre de 2024. El autor se compromete a participar en los actos promocionales que entre enero y junio de ese año organizará la editorial, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

    10ª. El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

    11ª. Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

    12ª. Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

    13ª. La presentación a este premio supone la plena aceptación de sus bases.

    Granada, octubre de 2023.

      Formulario para la participación en el IX Premio Valparaíso de Poesía

      Nombre*

      Apellidos*

      Fecha de nacimiento*

      Lugar de nacimiento*

      Breve nota biográfica (máximo de 10 líneas)*

      Libros publicados con anterioridad*

      Adjuntar fotografía (opcional)

      Perfil de Facebook

      Perfil de Instagram*

      Perfil de X*

      Email*

      Teléfono móvil*

      Dirección postal*

      Comentarios (opcional)

      Adjuntar manuscrito*

      V Premio de Poesía Hispanoamericana Francisco Ruiz Udiel

      La editorial Valparaíso Ediciones S.L convoca el V Premio de Poesía Hispanoamericana atendiendo a las siguientes bases:

      1 – Podrán concursar en este premio autores de hasta 30 años de edad (nacidos después del 1 de enero de 1993), originarios de cualquiera de los países de América.

      2 – Los originales presentados deberán estar escritos en español.

      3 – El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas (mínimo recomendado de 60 páginas).

      4 – Los originales presentados deberán ser inéditos. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

      5 – Las obras estarán firmadas. No está permitido presentarse bajo pseudónimo o plica. El autor deberá de acompañar en la primera página del libro una nota biográfica y una fotografía reciente, indicando claramente los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

      6 – Los originales se presentarán en una única copia debidamente cosida o encuadernada, hasta el 20 de septiembre de 2023, a


      Valparaíso Ediciones, Premio de Poesía
      Hispanoamericana,
      C/ Fray Leopoldo, 7 Bajo, C.P. 18014 Granada
      (España)


      pudiendo optar por enviarla a través de correo electrónico a la siguiente dirección:
      premioruizudiel@valparaisoediciones.es

      7 – El jurado estará compuesto por cuatro miembros: un representante de Valparaíso USA, un representante de Valparaíso Colombia, un representante de Valparaíso España y un autor de reconocido prestigio. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de septiembre de 2023 en Bogotá durante la celebración del Festival Las Líneas de su Mano.

      8 – El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones y será distribuido en España y Colombia. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra en cualquier idioma y podrá publicarla en sus otras filiales de Centroamérica y Estados Unidos en el caso de que lo considere oportuno, sin caducidad de los mismos. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

      9 – El libro será presentado en el primer semestre de 2024. El autor se compromete a participar en los actos promocionales que pueda organizar la editorial, sin coste para el autor, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

      10 – El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

      11 – Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

      12 – Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

      13 – La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

      Descarga las bases y la ficha del Premio de Poesía Hispanoamericana haciendo clic aquí.

      III Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

      EL DUENDE… ¿DÓNDE ESTÁ EL DUENDE?

      El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, institución que tradicionalmente ha sido un espacio abierto a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, referente andaluz como punto de encuentro de pueblos y civilizaciones, y la editorial Valparaíso Ediciones S.L. convocan el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros, atendiendo a las siguientes bases:

      1- Podrán concursar en este premio autores de cualquier nacionalidad con obras escritas en español.

      2- El plazo de presentación de originales concluirá el día 15 de abril de 2023.

      3- El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas (mínimo recomendado de 60 páginas).

      4- Los originales presentados deberán ser inéditos. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

      5- Las obras serán presentadas bajo pseudónimo o plica. Se enviarán dos correos electrónicos. En uno de ellos estará adjunto el libro únicamente con su título. En el segundo correo electrónico se adjuntará un documento con la identidad del autor en el que deberá aparecer su nombre completo, nacionalidad, edad, una biografía de unas 10 líneas, correo electrónico y teléfono de contacto.

      6- Los originales y las plicas se presentarán a través de correo electrónico a la siguiente dirección: premiofuentevaqueros@valparaisoediciones.es

      7- El jurado estará compuesto por tres miembros. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de junio de 2023.

      8- El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

      9- El libro será presentado en el segundo semestre de 2023. El autor se compromete a participar en la entrega del premio y/o en los actos promocionales que pueda organizar la editorial, sin coste para el autor, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

      10- El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

      11- Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

      12- Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

      13- La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

      VIII PREMIO VALPARAÍSO DE POESÍA

      Premio Poesía Valparaíso Ediciones

      La editorial Valparaíso Ediciones S.L. convoca el VIII Premio Valparaíso de Poesía atendiendo a las siguientes bases:

      1ª. Podrán concursar en este premio autores de hasta 30 años de edad (nacidos después del 1 de enero de 1992), de nacionalidad española o residentes en España.

      2ª. Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

      3ª. El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas.

      4ª. Los originales presentados deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados en todo o en parte tanto en papel como en Internet o medios análogos. Además, los libros presentados no podrán tener ningún tipo de carga de derechos de autor, ya sea por contratos con otras editoriales o por cualquier derecho adquirido por parte de terceros. El autor reconoce encontrarse en plena posesión de los derechos de su obra sin carga alguna. Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el jurado no tenga en consideración el libro.

      5ª. Las obras estarán firmadas. No está permitido presentarse bajo pseudónimo o plica. El autor deberá acompañar en la primera página del libro una nota biográfica y una fotografía reciente, indicando claramente los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

      6ª. Los originales se presentarán antes del 1 de diciembre de 2022 mediante el formulario destinado a ello en la web de la editorial en la sección Premios.

      7ª. El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio y el director de la editorial Valparaíso. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que será antes de que finalice el año 2022.

      8ª. El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones y será distribuido en España. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra en cualquier idioma y podrá publicarla en sus filiales de México, Colombia y Estados Unidos en el caso de que lo considere oportuno, sin caducidad de los mismos. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

      9ª. El libro será presentado en el primer semestre de 2023. El autor se compromete a participar en los actos promocionales que entre enero y junio de ese año organizará la editorial, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

      10ª. El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

      11ª. Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

      12ª. Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

      13ª. La presentación a este premio supone la plena aceptación de sus bases.

      Granada, octubre de 2022.

        Formulario para la participación en el VIII Premio Valparaíso de Poesía

        Nombre*

        Apellidos*

        Fecha de nacimiento*

        Lugar de nacimiento*

        Breve nota biográfica (máximo de 10 líneas)*

        Libros publicados con anterioridad*

        Adjuntar fotografía (opcional)

        Perfil de Facebook

        Perfil de Instagram*

        Perfil de Twitter*

        Email*

        Teléfono móvil*

        Dirección postal*

        Comentarios (opcional)

        Adjuntar manuscrito*

        IV Premio de Poesía Hispanoamericana Francisco Ruiz Udiel

        IV Premio de Poesía Hispanoamericana Francisco Ruiz Udiel

        La editorial Valparaíso Ediciones S.L convoca el IV Premio de Poesía Hispanoamericana atendiendo a las siguientes bases:

        1 – Podrán concursar en este premio autores de hasta 30 años de edad (nacidos después del 1 de enero de 1992), originarios de cualquiera de los países de América.

        2 – Los originales presentados deberán estar escritos en español.

        3 – El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas (mínimo recomendado de 60 páginas).

        4 – Los originales presentados deberán ser inéditos. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

        5 – Las obras estarán firmadas. No está permitido presentarse bajo pseudónimo o plica. El autor deberá de acompañar en la primera página del libro una nota biográfica y una fotografía reciente, indicando claramente los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

        6 – Los originales se presentarán en una única copia debidamente cosida o encuadernada, hasta el 4 de agosto de 2022, a


        Valparaíso Ediciones, Premio de Poesía
        Hispanoamericana,
        C/ Fray Leopoldo, 7 Bajo, C.P. 18014 Granada
        (España)


        pudiendo optar por enviarla a través de correo electrónico a la siguiente dirección:
        premioruizudiel@valparaisoediciones.es

        7 – El jurado estará compuesto por cuatro miembros: un representante de Valparaíso USA, un representante de Valparaíso Colombia, un representante de Valparaíso España y un autor de reconocido prestigio. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de septiembre de 2022 en Bogotá durante la celebración del Festival Las Líneas de su Mano.

        8 – El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones y será distribuido en España y Colombia. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra en cualquier idioma y podrá publicarla en sus otras filiales de Centroamérica y Estados Unidos en el caso de que lo considere oportuno, sin caducidad de los mismos. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

        9 – El libro será presentado en el primer semestre de 2023. El autor se compromete a participar en los actos promocionales que pueda organizar la editorial, sin coste para el autor, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

        10 – El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

        11 – Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

        12 – Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

        13 – La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

        Descarga las bases y la ficha del Premio de Poesía Hispanoamericana haciendo clic aquí.