Claudio Archubi (Mar del Plata, Argentina, 1971). Doctor en Física. Trabaja en el IAFE (Instituto de Astronomía y Física del Espacio) y es docente de la Universidad de Buenos Aires. Colabora con revistas literarias del país y del exterior. Ha participado en varios festivales internacionales de poesía. Columnista de poesía en el programa Moebius de la FM: arinfo.com.ar. Mención única de honor en el concurso de poesía de la editorial Ruinas Circulares (2012) y menciones en cuento y poesía (2014). Su libro La casa sin sombra ha sido seleccionado, traducido al inglés y publicado en la antología bilingüe: África vs Latinoamérica. Escritura experimental. (Langaa RPCIG, Came- rún, 2017). Publicó La forma del agua (cuentos, ed. de la Universidad de La Plata, 2010), Siete maneras de decir tristeza (poemas en prosa, Lima, 2011), Sísifo en el Norte (poemas en prosa, ed. Ruinas Circulares, Buenos Aires, 2012), La casa sin sombra (poema en prosa, Buenos Aires, 2014), La ciudad vacía (ed. Trópico Sur, Uruguay, 2015), La Máquina de las alegorías (poemas en prosa, ed. Buenos Aires Poetry, Buenos Aires, 2016). Del caos a la intensidad: vigencia del poema en prosa en Sudamérica (ed. Hijos de la lluvia, Buenos Aires-Juliaca, 2017).
Estamos ante un libro originalísimo en sus propuestas y en sus finísimas percepciones. Los poemas se estructuran a partir del diálogo entre dos personas, con una propuesta casi teatral.El coloquio opera como una sucesión de flashes donde late una instantánea eternidad. A veces parecen representar la conversación de un hombre con su propia imagen reflejada...
En stockEstamos ante un libro originalísimo en sus propuestas y en sus finísimas percepciones. Los poemas se estructuran a partir del diálogo entre dos personas, con una propuesta casi teatral.El coloquio opera como una sucesión de flashes donde late una instantánea eternidad. A veces parecen representar la conversación de un hombre con su propia imagen reflejada...
En stock