Aumentar

14. Garcilaso
Esta edición de la poesía completa en castellano de la obra de Garcilaso de la Vega (escribió unos pocos poemas en latín), no es una edición para especialistas y filólogos y sí lo quiere ser para un lector medio interesado, y para los estudiantes de Bachillerato o de los primeros cursos de la Universidad.
Sin embargo, hemos acordado nuestros puntos de vista a los de los máximos especialistas en el Renacimiento español (Alonso, Lapesa, Lara Garrido, Rallo, Yndurain, etc…) y de la poesía garcilasiana (Rivers, Morros, Vaquero, Aguilar, etc…), sin olvidar a aquellos, sus coetáneos (Herrera, Brozas, etc…). Garcilaso, de tan temprana muerte, escribió una poesía que no suma más de cinco mil versos. Pero llegó a tener tan clara la intención final de su obra, la transformación y amplitud que necesitaba la lengua, el léxico, las formas expresivas, la propia sintaxis castellana para que pudiera albergar en su interior el acarreo inmenso de nuevas sensibilidades y perspectivas del mundo que los humanistas posibilitaron, que, con seguridad, hasta con menos le hubiera bastado.
Edición y prólogo de Rafael Ballesteros
Autor Garcilaso De la Vega
Encuadernación Rústica con solapas
Páginas 254
ISBN 978-84-19347-10-7
Dimensiones 13.5 cm x 21 cm
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
978-84-19347-10-7
Esta edición de la poesía completa en castellano de la obra de Garcilaso de la Vega (escribió unos pocos poemas en latín), no es una edición para especialistas y filólogos y sí lo quiere ser para un lector medio interesado, y para los estudiantes de Bachillerato o de los primeros cursos de la Universidad.
Sin embargo, hemos acordado nuestros puntos de vista a los de los máximos especialistas en el Renacimiento español (Alonso, Lapesa, Lara Garrido, Rallo, Yndurain, etc…) y de la poesía garcilasiana (Rivers, Morros, Vaquero, Aguilar, etc…), sin olvidar a aquellos, sus coetáneos (Herrera, Brozas, etc…). Garcilaso, de tan temprana muerte, escribió una poesía que no suma más de cinco mil versos. Pero llegó a tener tan clara la intención final de su obra, la transformación y amplitud que necesitaba la lengua, el léxico, las formas expresivas, la propia sintaxis castellana para que pudiera albergar en su interior el acarreo inmenso de nuevas sensibilidades y perspectivas del mundo que los humanistas posibilitaron, que, con seguridad, hasta con menos le hubiera bastado.
Edición y prólogo de Rafael Ballesteros
Autor Garcilaso De la Vega
Encuadernación Rústica con solapas
Páginas 254
ISBN 978-84-19347-10-7
Dimensiones 13.5 cm x 21 cm
Atención: ¡Últimas unidades!
Fecha de disponibilidad: